viernes, 30 de agosto de 2013

[Anime] Kaichou Wa Maid Sama!


[Anime] Kaichou Wa Maid-Sama!



Nombre Original: Kaichou Wa Maid-Sama!
Nombre en Español: ¡La presidenta del consejo estudiantil es una Maid!
Autora: Hiro Fujiwara
Género: Comedia, Romance, Shoujo
Fecha: 2010
Capítulos: 26
Estado Actual: Terminado


Ayuzawa Misaki es la nueva presidenta estudiantil de la preparatoria Seika que, hasta hace poco, era solo para varones. Como ahora acepta a ambos géneros y por la antigua popularidad de la escuela, muy pocas mujeres entran, así que Misaki las protege peleando con los chicos todos los días y haciendo de la esculea "un lugar mejor".
Además, ella trabaja en un café de Maids en secreto, hasta que el chico más popular de la escuela, Usui Takumi, la descubre. ¿Cómo será ahora la vida de Misaki con sus "dos caras" y que su secreto ha sido descubierto?

Ficha Técnica

Formato: .mp4
Tamaño: 73 Mb/capítulo aprox.
Duración: 24 min/capítulo aprox.
Audio: Japonés
Subtítulos: Español Neutro
Calidad: Muy buena
Fansub: Athena no Seinto
Host: Mediafire

Descargas

3. ¿Cuál es el color de Misaki? ¿Color natural?
4. La idol de internet, ¡Aoi-chan!
5. Mi primera experiencia de servicio
6. Escuela Ayuzawa para hombres
7. ¡El debut del presidente del consejo estudiantil de Miyabigaoka!
8. Misaki, hacia la academia Miyabigaoka
9. Sigue siendo una Maid incluso siendo Momotarou
10. El amor de Sakura son los Indies
11. ¡Próximos al secreto de Usui Takumi!
12. Sigue siendo una Maid incluso en el festival deportivo
13. El idiota, el delincuente y el héroe
14. Clase 1-7 Kanou Soutarou
15. Un conejo con gafas en el tour alrededor de la escuela
16. Sucursal Mail Latte del mar
17. Usui, convertido en el enemigo
18. Incluso las Maids son sirvientas
19. Re-emparejados en la audición de sirvientes
20. ¡¿El vicepresidente es un príncipe?! Aoi y sus amigos
21. ¡¿El rival de Usui?! Shintani Hinata
22. Escuela al aire libre
23. Fiesta en el Maid Latte
24. Disolviendo cosas lejanas con el Latte Magic
25. Hinata, Misaki y Usui
26. Eres realmente astuta, Ayuzawa.¡Estúpido Usui!


(Todos los capítulos se pueden ver online, por si no se quiere descargar. Resubidos por mí)
(Si queréis que los suba a otro servidor decídmelo)
(Avisadme si algunos de los links falla)

Anime/Manga

Como he dedicado parte de mi Blog a hablar de las cosas que me gustan, creo que pondré algo aquí en plan Animes/Mangas que me gustan, para que sepáis de que van y los descaraguéis o veáis online.
 Primero de todo, para los que no lo sepan, aunque creo que de esos hay pocos, contaros un poco lo que es el anime y el manga.

Manga es la palabra japonesa para designar las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en el Manga.

El manga abarca una amplia variedad de géneros y llega a públicos muy diversos. Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formato: series de animación conocidas como Anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años. Desde los años ochenta, ha ido conquistando también los mercados occidentales.

Fuente: Wikipedia (Copiado tal cual)


lunes, 26 de agosto de 2013

Windows

No hay nada que más odie que estar trabajando (mentira, no suelo trabajar, más bien jugar o ver series) con el ordenador, que de repente se te pare todo, no se mueva ni siquiera el ratón, y que te salga esto:


Claro, mi primera reacción, si estoy sola, es gritarle de todo y acordarme hasta de sus tataratataratataraabuelos. Si no estoy sola, solo lo pienso. Pues no hace mucho que me ha pasado. Y bueno, la siguiente vez que lo encendí, windows me dejó un mensaje como regalo, diciéndome que hiciera una copia de seguridad porque había localizado un fallo en el disco duro y que debía llevarlo al técnico más cercano. Y yo, como soy una boba y demasiado responsable, fui a por los discos duros externos a hacer una copia de todos los archivos que tenía. Ya de paso aproveché para deshacerme de toda la mierda acumulada y que no sabía que aún conservaba. ¡Dos días para hacer la puñetera copia! Me tiraba de los pelos. Al tercer día (resucitó de entre los muertos -jajajaja-) lo llevé a arreglar. Me dijo mi técnico que era muy normal que a los portátiles se les estropease el disco duro por el simple hecho de los golpecitos que se les da cuando lo mueves de un lado para otro. Total que intentó clonar el puñetero disco duro y no duró dos asaltos. Al final tuvo que reinstalarlo todo en el nuevo disco duro. Y aquí está, como si hubiera vuelto a nacer. Espero que me dure otros añitos más antes de otro formateo.

viernes, 2 de agosto de 2013

Esperanza

A pesar de la oscuridad de la noche el mercenario veía la humareda elevarse por encima de los árboles del frondoso bosque en el que se encontraba y temió por su aldea. Corrió todo lo que pudo hasta salir de la maleza, deteniéndose en el linde del bosque. La vista lo dejó petrificado unos segundos: el fuego ardía todavía en algunas casas pero los escombros chamuscados del resto de las viviendas formaban la mayoría de los restos de lo que había sido su pueblo.
Aún agitado, se acercó corriendo hasta la entrada del lugar y dubitó un momento, con el corazón latiéndole muy rápido. Finalmente comenzó a andar entre los restos, alejándose de aquellos de los que aún salía algo de humo para evitar que se le metiera en los ojos.
El corazón se le aceleró cuando se fijó en los escombros de una vivienda en concreto; y subió la montaña de restos de lo que hacía dos días había sido su casa. Rezó por que su mujer y su hijo pequeño no hubieran corrido la misma suerte que su casa. Se arrodilló sobre los restos sin importarle que sus pantalones se mancharan de hollín, y bajó la cabeza. Después de varios minutos de reflexión se dijo a sí mismo que no merecía la pena lamentarse y perder la esperanza tan pronto. Descendió la montaña de escombros y recogió el hacha de un filo que había dejado en el suelo antes de subir. se la colgó a la espalda y comenzó a andar.
Durante varias horas no supo dónde iba, dónde pisaba ni el paso que llevaba. solo pensaba en su aldea y le dolía el hecho de no haber podido estar allí cuando los bandido atacaron. solo el llanto de un niño logró devolverle a la realidad. Lo escuchó muy cerca y decidió acercarse al origen de aquel sonido. Con mucha cautela se movió entre la maleza y localizó la entrada de una cueva, a la que se acercó lentamente. A pesar
de su pequeño tamaño, la cueva estaba llena de personas agrupadas, y todas ellas tenían caras conocidas; los aldeanos de su pueblo se habían refugiado en la cueva, al parecer sanos y salvos. Buscó a su mujer entre la multitud, y la gente le regalaba alentadoras sonrisas mientras pasaba entre ella. Cuando al fin la localizó, sentada junto a otras mujeres, con su bebé en brazos. Se acercó a ella cautelosamente para evitar tropezar o pisar a alguien y ella, al verlo, se puso rápidamente de pié, aún con el niño en brazos, para recibir un fuerte abrazo. luego le dio un beso al niño en la frente, el cual le miraba con los ojos muy abiertos y aún con restos de lágrimas en su rostro, pero ya no lloraba. Sonrió de nuevo a su mujer, y luego se dio la vuelta buscando a los jefes de la aldea para proponerles reconstruirla.

Vive la vida

Si lloras de noche porque se ha ido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.